Anuncia Cué obras y proyectos de alcance sexenal para impactar en el desarrollo de Oaxaca


>> El gobernador informa sobre proyectos estratégicos y prioritarios de gran envergadura  como el Centro Cultural y de Convenciones, el rescate del Río Salado y Atoyac, y la presa Paso Ancho, así como las carreteras al Istmo y la Costa, entre otros

Notioax

Oaxaca de Juárez | En su primer encuentro con los medios de comunicación, el gobernador Gabino Cué Monteagudo dio a conocer un conjunto de proyectos estratégicos, prioritarios y ordinarios de alcance sexenal y anual, los cuales buscan impactar de manera trascendente en el desarrollo social, económico y productivo de las comunidades y regiones de la entidad. 

Asimismo, aseguró que su administración se mantendrá al margen del proceso electoral federal de este año y sentenció que no se permitirá el uso de los programas gubernamentales y recursos públicos para apoyar a algún candidato o partido. 
En el salón Gobernadores del Palacio de Gobierno y luego de reconocer la labor que realizan los medios de comunicación, el mandatario estatal explicó que tan solo la Secretaría de las Infraestructuras ejecutará 15 obras prioritarias, entre las que destaca la construcción de la presa y acueducto de Paso Ancho, que resolverá hasta por 40 años el problema del agua en la ciudad de Oaxaca y los municipios conurbados.  En esta acción, apoyada por la Federación, se tiene un techo de 3 mil 500 millones de pesos.
“Cada secretaría sabe cuál es su foco de atención, a qué acciones tiene que dedicarle más horas de trabajo, porque para nosotros el tiempo es lo más importante, y porque el 2012 es año electoral, por lo cual tenemos que apresurar las obras iniciadas el año pasado, y empezar las obras prioritarias y estratégicas”, expresó.
Otro proyecto en puerta es el rescate de los ríos Salado y Atoyac, que implica saneamiento, seguridad y aprovechamiento, “una obra que vale más de dos mil millones de pesos”, agregó.
Asimismo, la construcción del Centro Cultural y de Convenciones, donde se podrían concentrar el Conservatorio de Música, el Archivo General del Poder Ejecutivo y la  Cineteca Oaxaca, además de los servicios que requiere el turismo de convenciones.
Además, se prevé el inicio de construcción de un Polideportivo en la ciudad de Oaxaca de Juárez, así como la continuación y conclusión de los proyectos carreteros que unirán a la capital con las regiones de la Costa y el Istmo de Tehuantepec, entre otras. 
Para esta administración, la política social seguirá siendo la columna vertebral, por lo que se intensificará el alcance de los 10 programas Bienestar, dando prioridad a 172 municipios con alto grado de marginación y pobreza, contemplados en 25 microrregiones con el fin de disminuir las disparidades sociales y económicas que afectan a las comunidades más pobres del estado, aseguró.
El Ejecutivo estatal detalló que las 78 dependencias y entidades de la administración pública se encuentran priorizando los montos de inversión, fechas y lugares para la ejecución de obras y servicios públicos, que sin duda, impactarán en el desarrollo y el progreso del pueblo de Oaxaca.
“En el primer trimestre del año vamos a desarrollar un intenso proceso constructivo en las ocho regiones del estado, en previsión de la temporada de lluvias y el cierre presupuestal del último año de gestión del Gobierno Federal”, manifestó. 
Para ello, indicó, se armonizará y alineará la acción, los recursos y fortalezas del Gobierno de la República, del Gobierno de Oaxaca y de los municipios de la entidad.
Para cumplir con estas metas, el gobernador dio instrucciones a los miembros del gabinete legal y ampliado, para ceñir su desempeño y el manejo de los recursos públicos con eficiencia, honestidad y transparencia. 
“2012 es un año de grandes retos y desafíos, para consolidar el proceso de transición democrática que vive Oaxaca, y desde luego, para continuar impulsando el desarrollo social y productivo en todas las regiones de nuestro gran estado”, aseveró.
Abundó que este gobierno tiene rumbo, “tiene claro cuáles son sus proyectos estratégicos y cuál va a ser el legado de esta administración, este gobierno es plural y congruente, en Oaxaca hay paz y el cambio ya se está dando”.
REFORMA A LA LEY ORGÁNICA BUSCA MAYOR EFICIENCIA 
Gabino Cué recordó que en este marco a finales del año pasado se realizaron cambios y designaciones en la estructura del gobierno, con el fin de  elevar la calidad de los servicios para impulsar el desarrollo y bienestar de la sociedad oaxaqueña.
Refirió que también envió al Congreso del Estado, una iniciativa de Reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, cuyo propósito es hacer más eficiente el servicio público en la entidad.
En esta iniciativa, agregó, se contempla el reordenamiento de la Oficina de la Gubernatura, la cual fungirá como instancia de coordinación de la Secretaría Técnica, la Dirección de Atención Ciudadana y la Coordinación de Comunicación Social. Así como la creación de la Secretaría de Transporte y Vialidad, el fortalecimiento transversal de la Secretaría General de Gobierno para regionalizar su presencia a través de 8 Coordinaciones Regionales de Gobierno.
También  se considera el fortalecimiento de la Secretaría de Desarrollo Social, mediante la creación de Comités de Desarrollo Social Sustentable, así como la desincorporación de las direcciones del Registro Civil, del Registro Público de Propiedad, de Notarías y los Talleres Gráficos.
En tanto, la Oficina de la Comisionada para la Atención de los Derechos Humanos se eleva a rango de órgano auxiliar, bajo la denominación de Comisión de Derechos Humanos del Gobierno del Estado; el Instituto de la Defensoría Pública y el Instituto para la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Oaxaca, se convierten en organismos descentralizados, y la Procuraduría para la Defensa del Indígena se eleva a rango de organismo descentralizado, con la finalidad de atender con mayor eficiencia y rapidez a quienes solicitan sus servicios, desincorporándose así de la Secretaría de Asuntos Indígenas.
(geo)

Comentarios