>> Con una movilización que partió desde el Monumento a la Madre para llegar a la plancha del zócalo capitalino, los maestros de la región de Valles Centrales relevaron el plantón en el que permanecieron las regiones de la Sierra y Mixteca, para dar cumplimiento al mandato de la Asamblea Estatal de coberturar las actividades para exigir cumplimiento al pliego petitorio entregado en tiempo y forma el pasado 1 de mayo.
notioax.com
Oaxaca de Juárez
Con una movilización que partió desde el Monumento a la Madre para llegar a la plancha del zócalo capitalino, los maestros de la región de Valles Centrales relevaron el plantón en el que permanecieron las regiones de la Sierra y Mixteca, para dar cumplimiento al mandato de la Asamblea Estatal de coberturar las actividades para exigir cumplimiento al pliego petitorio entregado en tiempo y forma el pasado 1 de mayo.
Al arribar al plantón, el Secretario Técnico de la Sección 22 del SNTE-CNTE, Gustavo Manzano Sosa repudió los hechos recientes que dan muestra de la "política represiva" implementada por los Gobiernos en turno, “indignación, coraje y rabia existe en todo el estado mexicano por todos los asesinatos y represión cometidos para callar la movilización social”, dijo.
Con los sectores, Etla, Periferia, Ocotlán, Tlacolula, Estatales, Miahuatlán, Zimatlán y movilizados el también integrante de la región de Valles Centrales, advirtió que no permitirán que la Sexagésima Segunda Legislatura consolide un "albazo legislativo" con la armonización de la Reforma Educativa en Oaxaca.
Acompañado de la represente regional, Norma Cruz Cleiver y maestros responsables de cada sector y delegación, Manzano Sosa exigió a nombre de la Sección 22 el cumplimiento al pacto político firmado el 10 de marzo entre el Gobierno del Estado, la Cámara de Diputados y el magisterio, mismo que fue ratificado el pasado 4 de junio de aprobar la Ley Estatal de Educación de acuerdo a los 37 foros sectoriales.
Agregó que los maestros oaxaqueños estarán vigilantes del quehacer legislativo de los "traidores del pueblo", al tiempo que hizo un llamado al pueblo de Oaxaca, colonos y organizaciones a unificarse en la lucha para defender la soberanía del país “Luchar para vivir o dejar de luchar para empezar a morir”, finalizó. (s-22)
Comentarios
Publicar un comentario