>> La LXII Legislatura Local impulsará la capacitación del personal laboral a través de la implementación de cursos y talleres en todas las áreas.
@notioax
#Oaxaca
Durante la clausura del Curso-Taller de Capacitación “Lenguaje Incluyente”, el Oficial Mayor del Congreso del Estado, Juan Enrique Lira Vásquez -a nombre del Presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro Avilés Álvarez- entregó a las y los participantes los reconocimientos con valor curricular.
Durante su discurso, el Oficial Mayor felicitó a las y los trabajadores que participaron de manera activa en este taller impartido por las especialistas: María Magdalena López Rocha, Claudia Guichard y Karla Susana Ruiz Oscura.
Lira Vázquez dijo estar convencido que a través de la capacitación se mejora toda actividad, por ello debe ser permanente sobre todo en temas necesarios que contribuyen de manera significativa no sólo en la cotidianidad administrativa, en la redacción de reglamentos jurídicos que dan vida legislativa al Estado,también en el ámbito personal y familiar.
“Cada una y uno de ustedes tiene una función especifica en las diferentes áreas del Congreso del Estado, considero que tenemos grandes pendientes y recae en nosotros la responsabilidad, concientización y la ética para realizar nuestro quehacer cotidiano, por ello, debemos conducirnos con apertura y libertad para llegar a buenos acuerdos”, señaló.
Asimismo, habló del interés de la Junta de Coordinación Política (JCP) de impulsar más cursos-talleres dirigidos al personal sindicalizado, de confianza, mandos medios y directivos, que fortalezcan la formación como servidores públicos.
Juan Enrique Lira Vásquez reconoció la iniciativa de la Dirección de Comunicación Social, por hacer posible este Curso-Taller de “Lenguaje Incluyente”, que tuvo como objetivo identificar y aplicar los recursos que permitan eliminar la discriminación y el sexismo en el idioma, en aras de conseguir la igualdad entre mujeres y hombres.
El curso que fue impartido a las y los trabajadores, representantes de las direccionesdel Congreso del Estado, se llevo a cabo en tres módulos, los cuales abordaron los siguientes temas: “Esbozo histórico de las acciones a favor de la igualdad”, “El papel de las mujeres en la sociedad y el lenguaje incluyente y no sexista”, y “Una de las formas para reconocer a la mitad de la población”.
Estos cursos se realizarán en otras áreas y a un mayor número de trabajadores, de manera permanente y continua, en diversos temas, añadió.
A la entrega de los reconocimientos se sumaron, el director de Apoyo Legislativo, Jairzihno Rodríguez Palacios; la directora de Gestión Social, Virginia Hernández Hernández; la directora de Relaciones Públicas, Aida Ruiz García; la delegada Sindical, Carmela Juárez Martínez y la ponente, Karla Susana Ruiz Oscura. (ceo)
Comentarios
Publicar un comentario