>> El montaje narra la historia de Tomás, un pequeño que tiene que emigrar con su mamá y sus amigas Patona y Peluda>> La programación incluye talleres: Títeres y titiriteros, Titiriteando con los dedos y ¡Mi silueta se me escapa!
@notioax
#Oaxaca
En el segundo día de actividades del XIV Festival de Títeres Mireya Cueto, que se realizará hasta el próximo 26 de octubre en diversos recintos del DF, el público disfrutó del montaje Las arañas cumplen años, a cargo de la compañía Figurat, SC.
El Teatro Isabela Corona fue el escenario para la presentación de esta obra que narra la historia de Tomás, un niño de cuatro años que vive en la playa, un hermoso lugar donde “en la noche la espuma se prende con la Luna”, pero del que debe emigrar con su mamá, dejando ahí a su papá y a sus amigos.
A Tomás no le dan miedo las arañas, por el contrario, tiene dos que son sus amigas: Patona y Peluda, quienes explican que son pocas las arañas que son venenosas, pues 99 por ciento de ellas no come gente.
Más bien se alimentan de otros insectos, ya que “las personas son muy grandes y tienen pelos, sudan, tienen mocos y hacen pipí”, además de que las arañas, dicen ellas, sólo tienen mala fama porque algunas, como las tarántulas, son muy feas.
Con dos pelotitas que representan a las arañas, la compañía Figurat incita a la imaginación de chicos y grandes en este montaje donde sólo dos actrices dan vida a diversos personajes, como Tomás, sus papás y la abuela.
El pequeño protagonista se siente triste al haberse tenido que mudar, justo antes de su cumpleaños, pues no podrá celebrarlo con sus amigos, sin embargo, Patona y Peluda están ahí para divertir con sus ocurrencias y es que las arañas también tienen su cumpleaños, pues estos pequeños seres pueden llegar a cumplir “10 y mil años”, que es cuando finalmente perecen.
Las arañas cumplen años invita así a descubrir a niños, y no tan niños por igual, que a pesar de todo, los recuerdos son ese lugar que nadie nos puede quitar.
El Festival de Títeres Mireya Cueto continuará hasta el próximo 26 de octubre con la presentación de diversos montajes, como Benito y Wataru, El club de los fantasmas, El señor de las moscas, Hola mamá, Lágrimas de agua dulce, Los tres pelos de oro del diablo, Mené y Nuestra raíz.
En su edición número 14, esta fiesta de títeres y marionetas se lleva a cabo en cinco recintos del DF: Teatro Isabela Corona, Faro Indios Verdes, Teatro Santa Fe del IMSS, Centro Cultural San Ángel y Casa Jaime Sabines.
La programación incluye talleres, como Títeres y titiriteros, Titiriteando con los dedos y ¡Mi silueta se me escapa!, además de narraciones orales, a fin de acercar a los pequeños a este tipo de expresión.
El acceso a estos eventos es gratuito y para consultar sedes y horarios se puede visitar la página http://www.alasyraices.gob.mx (conaculta)
Comentarios
Publicar un comentario