* Garantizar el estado de derecho prioridad del Gobierno del Estado, afirmó el Secretario de Seguridad Pública, Alberto esteva Salinas.
* La SSPO informó que se instaló un puesto de mando en el Centro de Control Comando y Comunicación C4
notioax.com
Oaxaca de Juárez
Durante la realización de la marcha para conmemorar para recordar los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968, jóvenes anarquistas y anarcopunks realizaron destrozos en al menos ocho negociaciones, oficinas de Comisión Federal de Electricidad (CFE), un banco, dos vehículos y dos motocicletas.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informó que fuerzas policiales estatales y municipales desplegadas tuvieron que actuar para establecer el orden y la paz, logrando así la detención de 75 personas, quienes fueron trasladadas al cuartel general de la Policía Estatal para deslindar responsabilidades.
Destaca la presencia de visitadores de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca quienes certificaron la debida actuación de los cuerpos policiales, según dio a conocer la SSPO a través de un comunicado emitido la noche de este jueves.
Además, informa que se realizó la labor respectiva con los propietarios y representantes legales de los inmuebles y vehículos dañados para que interpusieran su denuncia respectiva.
Posterior a la realización de la marcha, la SSPO implementó la llamada "Brigada Tamayo", integrada por elementos del Cuerpo de Bomberos de Oaxaca, que realizó el borrado de las pintas realizadas en los inmuebles, mientras que la Policía Auxiliar brindaría apoyo total durante la noche para la vigilancia de los negocios que sufrieron afectaciones.
En tanto, al interior del Estado, en los municipios de Salina Cruz, Huautla de Jiménez, Teotitlán de Flores Magón, Huajuapan de León, Tamazulapam, Asunción Nochixtlán y Santo Domingo Tuxtepec, las movilizaciones por parte de los mentores adheridos a la Sección 22 se registró sin incidentes.
Finalmente, las movilizaciones registradas fueron monitoreadas desde su inicio hasta su culminación a través el Centro de Control, Comando y Comunicación C4, lugar donde operó el centro de mando en beneficio de la sociedad oaxaqueña. (sspo)
Comentarios
Publicar un comentario