Presentan en 'El fuego que camina', aproximación a la producción literaria en español de autores nacidos entre 1888 y 1939


* El título se dará a conocer este  el jueves 2 de octubre en el Auditorio del Centro
Cultural Bella Época
* El volumen, editado por la Dirección General de Publicaciones del Conaculta, forma parte de la colección El Centauro

@notioax
Distrito Federal

A través del género del ensayo, el poeta Jorge Fernández Granados acerca al lector a la obra de 17 autores hispanoamericanos, tan distintos entre éstos como sus épocas de creación y lugares de origen. Se trata del libro El fuego que camina, una recopilación de textos que se convierten en retratos y aproximaciones a una determinada producción literaria en español.
El título, que forma parte de la colección El Centauro de la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Conaculta, reúne a través de los textos de Jorge Fernández Granados, autores nacidos entre 1888 y 1939, divididos, por el aspecto geográfico, en dos grupos: en el primer bloque se encuentran los escritores cuya procedencia es España y América Latina, mientras que los originarios de México, se reúnen en un segundo apartado.
Es así como Luis Cernuda, José Ángel Valente, Francisco Brines, José Lezama Lima, Virgilio Piñera, Emilio Adolfo Westphalen, Gonzalo Rojas, Álvaro Mutis, Jorge Eduardo Eielson y Alejandra Pizarnik se encuentran con Ramón López Velarde, Xavier Villaurrutia, José Gorostiza, Jaime Sabines, Rubén Bonifaz Nuño, Marco Antonio Montes de Oca y José Emilio Pacheco.
El libro, anticipa Jorge Fernández en la nota preliminar, no es una antología. Sin embargo, traza un camino de aproximación a través del gusto literario del autor quien se define como un “lector perseverante”, el cual realiza una selección minuciosa de determinadas voces: autores cuyo desarrollo artístico se sembró en el idioma español.
Jorge Fernández Granados (Ciudad de México, 1965) es poeta y ensayista. Ha publicado los libros de poesía Resurrección (1995), El cristal, Los hábitos de la ceniza (2000), Principio de incertidumbre (2007), Si en otro mundo todavía. Antología personal (2012), entre otros. Fue acreedor en 1995 al Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines y en el año 2000 se le otorgaron los premios Nacional de Poesía Aguascalientes, Joaquín Mortiz y el Iberoamericano de Poesía Carlos Pellicer.
Con la presencia del autor y la participación de Fernando Fernández, Armando González Torres, Víctor Manuel Mendiola y Julio Trujillo, El fuego que camina se presentará este jueves 2 de octubre a las 19:00 horas en el Auditorio del Centro Cultural Bella Época, en la calle de Tamaulipas No. 202 esquina con Benjamín Hill, colonia Hipódromo Condesa. Entrada libre. (conaculta)

Comentarios