Visita Conaculta la embajadora Maryse Bossiere; México y Francia viven un momento de explosión


* En 2014 México es el invitado especial del Mercado Internacional del Entretenimiento MIPCOM, de Cannes. Asisten más de 100 entidades mexicanas* Se prepara una colaboración entre el Instituto Nacional del Audiovisual de Francia y la Fonoteca Nacional de México: José Luis Martínez

@notioax
#CdMx

En una de sus primeras reuniones con funcionarios del gobierno mexicano, la nueva embajadora de Francia en México, Maryse Bossiere, visitó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, donde sostuvo una reunión de trabajo con Rafael Tovar y de Teresa, Presidente del Conaculta.
Al finalizar el encuentro se informó que entre ambos países se vive un momento de explosión en el número de intercambios culturales que inició desde 2013 con la exposición Frida Kahlo, en el Museo de L’Orangerie.
Este 2014 México es el país invitado especial del Mercado Internacional de Entretenimiento MIPCOM, que se llevará a cabo del 13 al 16 de octubre en la ciudad de Cannes. Ahí se reúnen más de 13 mil compradores y expositores de 100 países. El director de Relaciones Internacionales del Conaculta, José Luis Martínez, indicó que este evento fue uno de los puntos centrales de la reunión con Tovar y de Teresa.
“Hablaron de la próxima visita que hará el Presidente del Conaculta a Francia para participar en el MIPCOM, donde van a participar más de 100 entidades mexicanas: desde Canal 22, Canal Once, TV UNAM, Televisa, TV Azteca y alrededor de un centenar de productores mexicanos independientes. México es el país invitado y posteriormente el titular del Consejo estará en París donde sostendrá una reunión con la nueva ministra de Cultura de Francia, Fleur Pellerin, quien acaba de ser nombrada hace menos de un mes”, dijo el embajador Martínez.
En la visita oficial a Francia, el Presidente del Conaculta suscribirá un documento de colaboración entre México y el Instituto Nacional del Audiovisual, de Francia, en los temas que son materia de trabajo de la Fonoteca Nacional, como la protección de la memoria sonora y visual.
Otro de los motivos del viaje será visitar la exposición Mayas, que se abrirá el 7 de octubre en el Museo del Quai Branly.
“Se mencionó que cuando hubo una exposición teotihuacana en París hubo casi medio millón de asistentes, pero se espera que ahora, con la exposición Maya va a haber más público, porque es una cultura que causa gran impacto”, agregó el Director de Relaciones Internacionales del Conaculta.
Otro de los encuentros en puerta, en Francia, es una entrevista del Presidente del Conaculta con el Consejo Estratégico Franco-Mexicano para analizar el tema de la gran exposición mexicana que se ha propuesto para el año 2016, en el Gran Palais, que es uno de los museos más visitados de París. Esta será una exposición de arte mexicano en diálogo con Europa y donde también se dará un énfasis al vínculo del arte prehispánico con el arte contemporáneo. (conaculta)

Comentarios